Bienvenido al curso de Gestión del alcance. Soy Gonzalo Vela y te acompañaré a lo largo de estas 7 semanas en las que aprenderás los fundamentos básicos para definir el alcance de un proyecto de manera efectiva, con lo cual podrás entender los beneficios que ofrece un proyecto complejo, la manera en la que se obtienen, cómo se organiza un plan de trabajo y cómo debes definir los componentes, entregables, criterios de aceptación y otros elementos. Este curso es un espacio académico en el cual podrás conocer, entender y aplicar las mejores prácticas y métodos para definición del alcance.
本课程是 Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos 专项课程 专项课程的一部分
Gestión del alcance: el qué de la triple restricción
提供方

课程信息
您将获得的技能
- Lógica de negocio
- Gerencia de proyectos
- Gestión estratégica
- Pensamiento crítico
- Evaluación de necesidades
提供方

安第斯大学
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
授课大纲 - 您将从这门课程中学到什么
Introducción
Antes de empezar, revisa la bienvenida y la lectura con recomendaciones.
Introducción a la gestión de proyectos complejos
Bienvenido al primer módulo del curso Gestión del Alcance: el qué de la triple restricción. Aquí entenderás qué hace que un proyecto sea complejo y qué retos implica su gestión. A partir de diversos esquemas de alineación estratégica entenderás cómo se segmenta un proyecto de este tipo de acuerdo con los lineamientos del Project Management Institute (PMI®). Al finalizar este módulo estarás en capacidad de determinar qué elementos hacen a un proyecto complejo y bajo qué esquema de alineación estratégica se manejan este tipo de proyectos.
El ciclo de vida de los proyectos
Descripción: Bienvenido al segundo módulo del curso Gestión del Alcance: el qué de la triple restricción, en el cual estudiarás el modelo de ciclo de vida de los proyectos complejos, complicados y simples. Para esto, conocerás el modelo de ciclo de vida de los programas, propuesto por el Project Management Institute (PMI®); posteriormente revisaremos el ciclo de vida de los proyectos introduciendo las fases y los procesos, los cuales permiten desarrollar el proyecto y obtener los beneficios. Finalmente, estudiaremos cómo se desagrega un proyecto simple en procesos y enfatizaremos en el hecho de que un proyecto puede tener diferentes puntos de vista, dependiendo de los interesados y los enfoques para su realización.
Formulación del proyecto
Bienvenido al tercer módulo del curso Gestión del Alcance: el qué de la triple restricción. En este módulo vamos a estudiar cómo formular un proyecto complejo. Partiendo de los insumos que nos da el caso de negocio, podemos desarrollar los diferentes documentos que nos apoyarán para la gestión del proyecto complejo tal como el acta de constitución, el mapa de ruta del proyecto complejo y el registro de beneficios del proyecto. Con estos primeros entregables podemos tener una idea de lo que se espera del proyecto complejo, además de un bosquejo de los beneficios que esperamos alcanzar y con qué recursos contamos para ello.
La línea base
Bienvenido al cuarto módulo del curso Gestión del Alcance: el qué de la triple restricción. En este módulo nos adentraremos en el concepto de línea base y estudiaremos un componente fundamental del curso: la triple restricción. En este módulo vamos a entender que el alcance es la base fundamental para definir el cronograma del proyecto y que con un cronograma establecido podemos determinar los costos del proyecto.
Definición del alcance
Bienvenido al quinto módulo del curso Gestión del Alcance: “el qué de la triple restricción”. En este módulo vamos a identificar los elementos fundamentales que constituyen el alcance de un proyecto. La definición del alcance se materializa en documentos en los cuales se plasman detalladamente los resultados que entregará el proyecto, con sus características y atributos. Así mismo, se identifica y esquematiza el trabajo necesario para producir los resultados. A lo largo de las lecciones de este módulo exploraremos la manera en que se elabora el enunciado del alcance. En el siguiente módulo abordaremos los conceptos de estructura de desagregación del trabajo (EDT) y diccionario de la EDT, los cuales juntos con el enunciado del alcance, constituyen la línea base de alcance.
La estructura de desagregación de trabajo EDT
Bienvenido al sexto, y último, módulo del curso Gestión del Alcance: el qué de la triple restricción. Presentaremos y pondremos en práctica los conceptos fundamentales acerca de la estructura de desagregación del trabajo, conocida como EDT. La EDT es el método más conocido para representar y mostrar el alcance de un proyecto. Consiste en un diagrama jerárquico que muestra el proyecto, sus entregables principales y una identificación de alto nivel del trabajo necesario para construir los entregables. Al finalizar el módulo, podrás poner a prueba los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, definiendo el alcance para alguno de los tres casos de proyectos complejos que encontrarás.
审阅
- 5 stars91.39%
- 4 stars7.52%
- 1 star1.07%
来自GESTIÓN DEL ALCANCE: EL QUÉ DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN的热门评论
Excelente curso.. muy buen nivel y material de estudio muy práctico.
Excelente curso, docente con gran conocimiento y experiencia en gerencia de proyectos.
Estoy completamente satisfecho por haber tomado este curso. Me ayudó muchísimo en mi carrera profesional.
Excelente. Muy bueno el contenido y el profesor explica muy bien los temas.
Muy recomendable!
关于 Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos 专项课程
Este programa especializado busca introducir y desarrollar en los estudiantes habilidades y competencias para poder ejecutar exitosamente proyectos de alto valor en las organizaciones. A lo largo de 4 cursos, aprenderás cómo pasar de una idea a un entregable de valor, y comprender cómo usar las principales herramientas de seguimiento y control, y de recuperación de proyectos complejos. El Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos te va a proporcionar los conocimientos y las habilidades para realizar una gestión de proyectos profesional en tu entorno de trabajo diario. El poder desarrollar proyectos exitosos en las organizaciones se convierte en una tarea crítica, puesto que las necesidades externas e internas nos obligan a desarrollar mejores soluciones en un menor tiempo y costo, dejando poco margen de error. En vista de lo anterior, se ha vuelto más necesario que nunca poder gerenciar proyectos complejos, los cuales no solo se caracterizan por su criticidad en las organizaciones, sino por los beneficios que ofrecen y el nivel de inversión que requieren para su desarrollo. Dicho esto, en este programa especializado vamos a abordar, más allá de hacer los proyectos correctamente, el hacer los proyectos correctos, evaluándolos desde su formulación, evaluación, planeación, ejecución, seguimiento y control, cierre y posible recuperación, si es el caso.

常见问题
我什么时候能够访问课程视频和作业?
讲座和作业的访问权限取决于您的注册类型。如果您以旁听模式参加课程,则可以免费查看大多数课程资料。要访问评分作业并获得证书,您需要在旁听期间或之后购买证书体验。如果看不到旁听选项:
课程可能不提供旁听选项。您可以尝试免费试用,也可以申请助学金。
课程可能会改为提供'完整课程,没有证书'。通过此选项,您可以查看所有课程材料、提交所要求的作业,以及获得最终成绩。这也意味着您将无法购买证书体验。
我订阅此专项课程后会得到什么?
您注册课程后,将有权访问专项课程中的所有课程,并且会在完成课程后获得证书。您的电子课程证书将添加到您的成就页中,您可以通过该页打印您的课程证书或将其添加到您的领英档案中。如果您只想阅读和查看课程内容,可以免费旁听课程。
有助学金吗?
是的。如果您负担不起学习计划的注册费,则可以在选择学习计划时申请助学金或奖学金。如果您选择的学习计划提供助学金或奖学金,则您将在描述页面上看到一个申请链接。
¿Cómo debo asignar los valores de PDUs que ofrece este curso para PMP, PMI-RMP o PMI-SP?
Una vez hayas completado el curso, y hayas obtenido tu certificado emitido por la plataforma, dirígete a la siguiente dirección y completa los pasos a continuación:
https://ccrs.pmi.org/login/index?ReturnUrl=%2f
1. Después de ingresar con tu usuario y contraseña, dirígete a la pestaña de Report PDUs.
2. Una vez te encuentres en esta página, dirígete a la pestaña de Courses and training.
3. Dentro de Courses and training, diligencia la información solicitada y asigna los valores de PDUs que ofrece el curso: Técnica – 20 PDUs, Liderazgo – 6 PDUs, Estrategia/Negocios – 10 PDUs.
4. Luego de diligenciar el formulario, envía la información a revisar. Ten en cuenta que el proceso de validación y aprobación de PDUs puede demorar algún tiempo.
¿Debo pagar para inscribirme al curso?
Al inscribirte al curso puedes elegir la opción que más te interese, bien sea auditarlo, en cuyo caso tendrás acceso al contenido del curso de forma gratuita; o con certificación, en cuyo caso deberás realizar algunas evaluaciones adicionales obligatorias y cumplir con los demás requisitos de la plataforma (hacer la verificación de identidad al presentar las evaluaciones obligatorias, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar directamente a Coursera el precio de la certificación anunciado en la plataforma).
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
El certificado de participación lo emite Coursera directamente. Puedes adquirirlo siempre y cuando cumplas con los tres requisitos siguientes: presentar las evaluaciones adicionales obligatorias, hacer la verificación de identidad al presentarlas, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar el precio anunciado por la plataforma.
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
Una vez cumplidos los requisitos para la obtención del certificado, debes realizar el pago directamente a Coursera. Ten en cuenta que actualmente las plataformas sólo permiten pagos con tarjetas de crédito internacionales; pero esperamos que pronto activen nuevas alternativas. En caso de que no cuentes con este medio de pago (tarjeta de crédito internacional), puedes solicitar ayuda financiera directamente a la plataforma a través de la opción "Learn more and apply" (Aprender más y aplicar) en la sección "Financial Aid" (Ayuda Financiera) que encuentras debajo del botón de inscripción "Enroll" (Inscribirse). Allí tendrás que completar una aplicación muy sencilla; ningún otro documento o trámite es necesario.
¿Qué información contiene el certificado?
El certificado de participación se expide con el logo de la Universidad de los Andes y el de la plataforma, da cuenta de la participación del estudiante en el curso indicando las horas de trabajo semanal estimadas y está firmado por el profesor de la Universidad. En ningún caso, el certificado representa créditos académicos que puedan ser homologados en programas presenciales o en modalidad híbrida de la Universidad de los Andes.
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Los asuntos relacionados con tu cuenta en Coursera, tu inscripción y acceso al curso, el pago y emisión del certificado, entre otros, son gestionados por la plataforma directamente, por lo que te sugerimos contactarlos (en español o inglés) al "Learner Help Center" (Centro de ayuda al estudiante) en: https://learner.coursera.help/hc/es/categories/201216173#section_0.
Tuve que suspender mi estudio y no sé cómo regresar al curso ¿qué hago para retomar mi estudio?
El curso está diseñado para que usted avance al ritmo que más le convenga. Si debe suspender y quiere retomar el curso después, solo debe ingresar al curso como lo hacía antes y continuar o volver a empezar para refrescar lo que ya había hecho. No se preocupe si la plataforma le muestra las tareas que tiene atrasadas, es solo una guía. Sin embargo, tenga en cuenta que puede que el grupo de estudiantes que inició el curso al tiempo que usted ya vaya más adelante, por lo que es posible que nadie esté activo en los foros o las actividades de revisión por pares. Si desea unirse a un grupo que esté activo en ese momento, solo debe pasarse a una nueva sesión, dando clic en el botón Restablecer mis fechas límite (Reset my deadlines) que parece en la franja de color superior de la página un vistazo (Overview) dentro del curso.
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
Si quieres conocer más sobre la Universidad de los Andes, puedes consultar los siguientes vínculos:
- Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=J98GEwFJYms
- Página oficial: http://www.uniandes.edu.co
- Admisiones y registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/scouting/ipor-queestudiar-en-uniandes
Contáctanos en la Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, (Colombia). Código postal 111711 Bogotá, Colombia; por correo electrónico en infofcom@uniandes.edu.co; o por teléfono en +571 3394949, +571 3394999, extensiones 3301, 5050 y 1649.
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
A continuación encuentras algunos links de ayuda en Coursera:
Ayuda con certificados y demás preguntas (Ayuda al Estudiante o Learner Help Center): https://learner.coursera.help/hc/en-us
¿Cómo inscribirse en un curso?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209818603-Inscribirse-en-un-curso
Opciones de inscripción a un curso o programa especializado: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209818613
¿Cómo puedo pagar por el certificado de un curso o programa especializado?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/208280146-Pay-for-a-course-or-Specialization
¿Cuándo empiezan los cursos?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/208279766
¿Cómo solicito ayuda económica?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209819033-Solicitar-Ayuda-econ%C3%B3mica
¿Qué cursos ofrece la Universidad de los Andes en Coursera?: https://www.coursera.org/uniandes
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
Si eres estudiantes de pregrado y posgrado, personal académico y/o personal administrativo de la Universidad de los Andes, puedes certificarte de forma completamente gratuita cuando completes un MOOC de la Universidad de los Andes, del Tecnológico de Monterrey o de la Pontificia Universidad Católica de Chile, gracias a la alianza que formaron estas universidades, denominada La Tríada. Para lograrlo, debes ingresar al portal de la Tríada en Coursera: https://coursera.org/programs/la-triada-fegw7 y hacer clic en el botón de “Únete de forma gratuita”. Luego en “Inicia sesión con UNIVERSIDAD DE LOS ANDES” (utiliza tu usuario y clave de correo electrónico DE UNIANDES para ingresar. Regístrate como “Soy un usuario nuevo” (así tu cuenta de Coursera esté asociada a tu correo Uniandes). Únete al programa, revisa la oferta y disfruta de los MOOCs y programas de La Tríada. Para aclarar este proceso, ingresa a: https://moocs.uniandes.edu.co/la-triada-en-coursera/, donde encontrarás un video con el paso a paso, respuestas a las preguntas frecuentes y un email de soporte en caso de que necesites ayuda.
还有其他问题吗?请访问 学生帮助中心。