[MUSIC] Hola, ¿qué tal? Bienvenida o bienvenido a este entrenamiento de Aruba Networking Essentials. Mi nombre es Ricardo Cobos y voy a comenzar la segunda demostración de laboratorio para este entrenamiento. En este caso, la topología de red está formada por dos equipos de cómputo Windows, PC1 y PC3. Que se encuentran conectados a un switch de la familia Aruba SX, específicamente de la serie 6300. Lo que voy a hacer en este, en este caso, en esta demostración es, número uno, verificar el estado de estas conexiones. Confirmar que las conexiones se encuentren arriba y debidamente implementadas. Segundo, voy a revisar cuáles son las direcciones MAC de PC1 y PC3. Y tercero, voy a confirmar si el switch ha recibido frames de esos equipos. Y ha aprendido las direcciones MAC de los mismos. Debemos recordar que los switches trabajan en capa 2. Y lo que hacen para poder mover frames de una interfaz a otra. Es aprender la dirección MAC que se encuentra en el campo de origen, en el encabezado Ethernet. Tan pronto el switch reciba esos frames. Una vez que él aprenda esas direcciones MAC y las incluya en su tabla MAC address. Entonces la utilizará para poder enviar los frames cuando estos son recibidos. Lo que hace el switch, en ese caso, es revisar la dirección MAC del destino del frame. Compararlo con alguna entrada que you tenga en su tablet MAC. Y en caso de tener algún match, entonces el switch va a revisar cuál es la interfaz. Por la cual se puede alcanzar esa dirección MAC y enviar el frame por la puerta de salida. Entonces, vamos a comenzar. Primero necesito acceder al ambiente de laboratorio. Este es la consola del switch 6300. Le voy a poner Enter y bueno, me pide un login. Entonces Admin y como este switch se encuentra en valores de fábrica. La contraseña es prácticamente ninguna, no hay ninguna contraseña, nada más le tengo que dar Enter. Me va a pedir que defina una, lo cual, por el momento, no voy a hacer. Nada más le voy a dar Enter, nuevamente, dos veces y finalmente, me deja acceder al Prompt. Aquí, you en el CLI, me encuentro en el contexto manager. Y aquí lo que yo puedo hacer es validar el estado de las funciones del switch. Sus protocolos, su configuración, el estado de las interfaces y demás. Esto último es lo que yo quiero hacer, quiero ver cuál es el estado de las interfaces. Si yo escribo el comando show Interface brief, voy a ver el listado de todas las interfaces que tiene el equipo. Al principio me muestra interfaces físicas y al final me muestra la interfaz vLAN1. Que es una interfaz lógica de capa 3, que viene configurada por defecto. Sin embargo, lo que yo estoy viendo aquí, que es lo más interesante. Es cómo todas las interfaces de este switch, que son 28 puertos. Se encuentran habilitadas, realmente están todas activadas. Ese es el estado inicial de las interfaces en un switch 6300. Todas las interfaces van a ser interfaces activas, de capa 2. Que están por defecto asociadas a la vLAN 1, que es la vLAN por defecto. Bueno, ¿que más veo? Bueno, veo que estas interfaces son interfaces o puertos de acceso, que están corriendo a 1 gigabit por segundo. Pero la parte importante es ver que algunas de ellas se encuentran arriba. Ese es el caso de la interfaz 1/1/1, 1/1/3, lo cual hace sentido, porque esas son las dos interfaces donde tengo conectadas a la PC1 y PC3. También tengo la interfaz 21, la interfaz 22, aquí en esta parte. La interfaz 27 y la interfaz 28, arriba. Eso es porque estas interfaces se encuentran con una conexión a otro equipo que también está encendido. Pero que no se encuentra dentro de la topología que yo te acabo de mostrar. Por esa razón, para dejar el estado de este switch lo más parecido con la topología que te mostré. Lo que haré será deshabilitar todas las interfaces, excepto la 1 y la 3. Para hacer eso, me debo mover al modo de configuración global, so config t, o prácticamente el contexto de configuración global. Aquí, puedo acceder a las interfaces una por una y deshabilitarlas. O hay una opción mucho más versátil, que es definir un rango de puertas. Por ejemplo, interface 1/1/1 y después un guion 1/1/28. Una vez dentro de este rango de puertas, lo que haré es deshabilitarlas con el comando shutdown. Y ahora lo que haré será regresar a las puertas 1/1/1 y después la 1/1/3 y después habilitar estas interfaces. Una vez más yo podría acceder puerta por puerta. O simplemente defino dos interfaces separadas por una coma para configurar las dos al mismo tiempo. Aquí haré un no shutdown. Y finalmente veré cuál es el resultado de esta configuración, nuevamente con el show Interface brief. Con este comando you veo cuál es el estado de las interfaces. Y veo efectivamente que ahora todas las puertas se encuentran deshabilitadas. Prácticamente todas ellas, excepto la 1 y la 3. Como otro dato, quiero validar si se están recibiendo frames en estas interfaces. Por ejemplo, yo pudiera hacer el show Interface brief, o mejor aún show Interface. La puerta 1/1/1 por ejemplo, le voy a poner el signo de interrogación nuevamente y ahora sí. No, de hecho voy a colocar el comando así nada más, para que muestre todos los detalles de esa interfaz. En este caso, lo que yo estoy viendo es que la interfaz se encuentra arriba. La interfaz se encuentra administrativamente arriba, o sea, está habilitada. Link transitions: 3 se refiere a cuántas veces la interfaz ha cambiado de estado. La primera transición fue cuando el switch terminó su proceso de booteo. La segunda fue cuando deshabilité las interfaces. Y la tercera fue ahorita, la que volví a habilitar. También vemos que la interfaz, bueno, no tiene descripciones, prácticamente está limpia. Esta es la dirección MAC del puerto, algunas otras cosas, la velocidad. Bueno de hecho, este es el tipo de conexión, 1Gbt. Significa que la conexión es una conexión de 1 giga, con un cable de par trenzado. La conexión es Full Duplex, corriendo a 1 gigabit por segundo, o 1.000 megabits por segundo. Y bueno, lo que tengo en la parte de recepción y transmisión es el contador de ciertos paquetes. Eso quiere decir que los equipos de cómputo que yo mencioné, PC1 y PC3. Se encuentran generando periódicamente un poco de tráfico. Y este tráfico está siendo recibido por el switch. Yo puedo hacer algo en él, voy a escribir el comando show mac-address-table. Y ver cuáles son las direcciones MAC que el dispositivo ha aprendido. En este caso, hay una dirección MAC aquí, 00:50:56:b1:10:03 en el puerto 1. Esto, aparentemente, es la dirección MAC de PC1 que el switch you prendió por haber recibido frames de este equipo. Es importante entender, que estas entradas se guardan en la tabla MAC por un período de cinco minutos. Después de esos cinco minutos, las entradas se van a borrar. O en caso de recibir un frame del mismo origen, dentro de este período de cinco minutos, entonces, el contador se reinicia. Esto quiere decir que este equipo ha recientemente enviado un frame y es por eso que aún se encuentra en la tabla MAC. Ahora you veo que me acaba de aparecer otra entrada en la puerta 3. Y esto es obviamente a consecuencia de que ahora alguien o algún dispositivo en esa interfaz ha generado tráfico. Y del cual la dirección MAC de origen fue aprendida y almacenada en esta tabla. Lo que acabamos de ver es prácticamente en vivo, cómo es que la tabla MAC empieza a publicar las direcciones que el switch está descubriendo. Vamos a confirmar que estas sean las direcciones de nuestros equipos. Me voy a mover a la PC1. Y aquí lo que veo es prácticamente la información que dejé del laboratorio anterior. Y vemos que la dirección física del adaptador de red que se conecta a este switch termina con 10-03. Si yo me regreso al switch, nuevamente puedo ver que esa es la dirección MAC que el switch tiene en la puerta 1. Ahora, me voy a mover al equipo de cómputo PC3 y validar cual es su dirección MAC. Tú you sabes como revisarlas a través de la opción de Network Adapter Settings. Sin embargo, ahora te mostraré como hacerlo desde la terminal. Si tú das clic en el botón de inicio de Windows y después escribes cmd, que significa command prompt. El menú te va a mostrar ese aplicativo como la primera entrada. Si le doy clic, me abre una pantalla de command prompt o una pantalla de terminal, una ventana de terminal. Y aquí puedo colocar el comando ipconfig /all. Que me va a mostrar todos los parámetros de capa 2 y capa 3 de la interfaz de red o de las interfaces de red de este equipo. Y aquí lo que veo es que el equipo tiene, bueno, varias interfaces. Tiene tres, una se llama DO NOT Touch!!. Obviamente esta es la interfaz con la que yo estoy gestionando el equipo de manera remota. Después tenemos otra llamada OOBM, pero la que nos interesa es la última Ethernet adapter Lab NIC- 6300-A Port 3. Que es prácticamente una descripción que nosotros colocamos en el laboratorio. Lo que puedo ver aquí es la descripción, la dirección física. El hecho de que igual el servicio de DHCP está habilitado. Pero obviamente no he recibido ningún mensaje de algún servidor de DHCP. Porque el equipo aún tiene, o cuenta con una dirección link local 169.264.61.18. Esta es una dirección que él se autoasignó. La parte importante o la parte relevante es la dirección MAC, 8F3C. Esta es la dirección MAC de este equipo. Y vamos a compararla con la dirección MAC que el switch aprendió en su puerta 3. Y aquí la tenemos, 8F3C. Efectivamente, el switch acaba de recibir tráfico de estos dos dispositivos. Está aprendiendo sus direcciones y es por eso que las agrega en esta tabla. Esto quiere decir, que si en este momento, PC1 y PC3 quisieran intercambiar tráfico entre ellos. Obviamente los frames que el switch recibe los enviaría a dispositivos de destino sin ningún problema. Porque ahora conoce las direcciones MAC de los dos equipos. Tanto PC1 podría enviar tráfico para PC3, como PC3 podría enviar tráfico para PC1. Y el switch se encargaría de mover estos frames de un lado para otro. Muy bien, con esto you exploramos la tabla MAC. you vimos el estado de las interfaces, you vimos también cómo deshabilitar y habilitar estas. Así como monitorear el número o el conteo de paquetes o de frames que el switch está recibiendo en las puertas. Espero que hayas encontrado interesante este video, te veo en el siguiente. [MUSIC]