[MÚSICA] [MÚSICA] ¿Cuándo es un buen momento para negociar tu salario? La negociación del salario es algo delicado y hay que buscar momentos efectivamente oportunos. En un salto o en un cambio de responsabilidad, cuando pasa algo que de verdad altera lo que estabas haciendo hasta ese momento, es un momento oportuno. Al cabo de un tiempo, un desempeño adicional, una formación adicional, un argumento, una excusa puede ser un momento oportuno. Hay que ver también, como nos dirá Carlos, cuándo se coge al jefe en un momento dulce para hablar de esto. En cualquier caso, este es un tema delicado que no hay que manosear. Mi primera medida es una medida profiláctica. Ojo con los deseos y ojo con las necesidades. Los deseos no son las necesidades y aquí estamos hablando de necesidades. Segundo tema, esto va de tú cuánto vales para la compañía, qué aportas a la compañía, cómo contribuyes a cuenta de resultados de la compañía, cómo contribuyes al desarrollo de tu gente, cómo contribuyes a la satisfacción de los clientes, al margen de los resultados más cuantitativos. Yo creo que ese es un buen fundamento sobre el que construir un diálogo sereno, tranquilo y no intenso y repetido sobre tu situación retributiva. Fundamental, antes de sentarte. Hay mucha tarea que tienes que hacer antes de sentarte. ¿Cómo está el mercado laboral fuera? ¿Cómo está? ¿Más o menos? ¿Más o menos? No vaya a ser que estés you bien retribuido. O no vaya a ser que estés muy pobremente retribuido y eso es un mensaje para ti que no has captado todavía. Y segundo, y esto es también relevante, intenta enterarte cómo es la curva y dónde estar dentro de la curva. Porque si estás en el límite de la curva, entonces tu mejora salarial pasa por una promoción. Ahora, puede ocurrir que haya margen. Entonces, tu mejora salarial pasa por que juegues bien unas cartas que de mano no son malas. Vamos a escuchar a Carlos lo que nos sugiere. >> Pues desde mi punto de vista, sí que es muy importante encontrar un momento oportuno para hablar de este tema con tu jefe. Un momento oportuno puede ser el momento de una promoción, que es un momento en el que tienes un argumento para hablar de ello. Puede ser la evaluación anual del desempeño, en el que tienes una charla tranquila con tu jefe. Y en general, pues, cualquier momento en el que después del fin de un proyecto o después de unos buenos resultados puedas encontrar un rato tranquila con tu responsable. Temas que convendría evitar. Pues habría que evitar, en primer lugar, el ser muy reiterativo con el tema porque es un tema de alto impacto emocional y realmente una vez mencionado, no hace falta repetirlo. Y en segundo lugar, pues, evitar hablar de este tema cuando estás en medio de un proyecto, en medio de una situación tensa para que en ningún caso se interprete que tú estás jugando, por decirlo coloquialmente, a ningún tipo de chantaje. >> Sigamos con nuestro consejo. Esto no va de una lista de agravios o de requisitos o de peticiones, sino de que tú quieres, esta es una ocasión para reforzar tu relación con tu jefe, tu relación con tu compañía, el compromiso que tienes con ella, la satisfacción, donde el paquete salarial es una parte de estar trabajando ahí si se da en estas circunstancias. Tiene que ser una conversación abierta porque puede que no salgas con más dinero, pero sí salgas con un puesto de trabajo enriquecido o una promesa de futuro razonablemente aceptable, ¿no? Como en toda negociación, tienes que tener expectactivas altas pero razonables y, desde luego, tienes que estar abierto a contrapropuestas que, you sea por tu jefe o desde el punto de vista del departamento de recursos humanos, te vengan. ¿Qué es que va a pasar con el departamento de recursos humanos? El departamento de recursos humanos va a velar porque tengas, porque haya una curva salarial ordenada. Puede ocurrir que tú estés haciendo un desempeño de un puesto que tendría que estar en otro grupo profesional, en otra categoría, y a lo mejor el departamento de recursos humanos en ese momento no tiene la posibilidad de promocionarte. O lo contrario, tiene la posibilidad de promocionarte pero no pagarte todo el paquete retributivo que tendría la nueva categoría. Intenta entender su situación. No digo que la defiendas, pero intenta entenderla. Es un momento donde eso que está ahora tan de moda que es la empatía paga. Sé realista, piensa que hay muchas personas que desgraciadamente están en el paro y, luego, piensa en los aspectos no retributivos que sí te retribuye no en términos económicos de tu trabajo. Eso no quiere decir que seas una persona fácil de contentar, sino que seas una persona realista. En los temas de recursos humanos, la poesía hay que dejarla para las clases, hay que dejárselo a los académicos. Tenemos que hacer ejercicios constante de realismo, de tener los pies en la tierra, precisamente para dar saltos convincentes. Y, por último, y you es una táctica, la oferta inicial tiene margen de mejora. Tienes que crear una relación personal lo suficientemente buena como para que recorras con tino, con talento ese margen de mejora que te está esperando. ¿Y quién mejor que Julia Roberts en Erin Brockovich para decirnos eso cómo se hace? >> Pues otra vez. >> Lo siento. >> ¿Qué está haciendo aquí? >> Verás, esta tarde he recibido una llamada interesante del doctor Frankel de la Universidad de Los Ángeles. >> ¿sí? >> Quería informarte de que el límite legal del cromo hexavalente es de 0,5 partes por millón y que el nivel que tú dijiste, 0,58, podría ser el responsable de los cánceres de la familia por la que preguntaste, los Jensen. >> Vaya. A que es un detalle. ¿No es gracioso que haya personas que te ayudan y otras que solo te despiden? >> Oye, lo siento. Te habías ido. Di por sentado que estabas por ahí divirtiéndote. >> ¿Y por qué coño lo dio por sentado? >> No lo sé, quizá porque tienes pinta de alguien que se divierte mucho. >> Pues según esto, yo daría por sentado que usted no la mete ni borracho. >> Estoy casado. Oye, ¿qué pasa? ¿De qué va este asunto del cáncer? Dime. >> Si quiere saberlo, tendrá que volverme a contratar. Tengo muchos gastos. >> Bien. Bien. >> Verá, Don acababa de colocar armarios nuevos muy bonitos con la madera pintada cuando recibió una llamada de la GEP diciendo que iban a construir una autovía y que querían comprar su casa para hacer una salida hacia la fábrica. En aquel momento, su marido padecía la enfermedad de Hopkins, y ella iba y venía del hospital con tumores creyendo que una cosa nada tenía que ver con la otra. >> ¿Porque la GEP le había dicho lo del cromo? >> Organizaron un seminario. Invitaron a unos 200 residentes de la zona, lo hicieron en la fábrica, en un almacén y les hablaron del cromo 3 y de lo beneficios que era, cuando en realidad utilizaban cromo 6. >> De ese documento que encontraste en la junta de aguas, ese que habla del cromo malo, ¿no harías una copia por casualidad? ¿La hiciste? >> Por supuesto. >> ¿Podría echarle un vistazo? >> Quiero un aumento. Y prestaciones, incluido un seguro dental. >> Erin, yo no hago negocios de esta forma. >> ¿De qué forma? >> Con extorsión. [RISA] >> Vale, un 5% y de las prestaciones you hablaremos. >> Un 10. Hay muchos otros sitios donde podría encontrar trabajo. >> Un 10% más prestaciones, pero nada más. De ahí no paso. >> De ahí no pasa. [MÚSICA]