[MÚSICA] [MÚSICA] [AUDIO_ EN_BLANCO] Un modelo atómico es una representación de la estructura de un átomo, ¿no? y trata de explicar su comportamiento y las propiedades del átomo. Vamos primero a la Antigua Grecia, donde Demócrito fue la primera persona que tuvo ese concepto de átomo, ¿no? Él pensaba que los átomos eran específicos al material que los formaba, ¿sí?, que a simple vista la materia se podía dividir, llegando a la conclusión de que la materia estaba formada por partículas pequeñas e indivisibles, a las que llamó átomo. Él pensaba que si tú tenías una manzana y la partías a la mitad, y una de esas mitades la partías a la mitad, y así, y así, y así seguías partiendo las mitades de la manzana, ibas a llegar, en algún momento, a una partícula muy pequeña e indivisible llamada átomo de manzana, ¿si? Entonces él tenía esa concepción de átomo, ¿no?, de la partícula pequeña e indivisible. Aristóteles no creía en la existencia de los átomos, creía en la existencia de los cuatro elementos, ¿no?, aire, fuego, tierra y agua. Sin embargo, no creía en los átomos. Bueno, Dalton fue la primera persona que formuló una definición precisa de las unidades indivisibles por los que está formada la materia. Y su teoría se basa en cuatro hipótesis, ¿sí? Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos, lo cual sabemos que es verdad. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen igual tamaño, masa y propiedades químicas. Los átomos de los elementos son diferentes a los átomos de todos los demás elementos. Nosotros sabemos que el átomo de oxígeno tiene propiedades diferentes al átomo de nitrógeno y diferentes al átomo de carbón, ¿sí? Bueno, los compuestos están formados por más de un átomo en cualquier compuesto. La relación del número de átomos entre dos de los elementos presentes siempre es un número entero o una fracción sencilla. Y por último, una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos, nunca supone la creación o destrucción de los mismos, ¿okay? Ahorita vamos a ver un poquito más a fondo del punto dos y tres. Bueno, si se dan cuenta, Dalton no intentó describir la estructura o composición de los átomos, tampoco tenía idea cómo era un átomo; pero se dio cuenta de las diferencias que había entre ellos, de las diferentes propiedades que mostraban los átomos de hidrógeno comparados con los átomos de oxígeno, y comprados con los átomos de bromo. Se dio cuenta que si tenemos los átomos de un elemento X y los conjugamos con los átomos de un elemento Y, podemos formar compuestos 2XY. Se dio cuenta de estas pequeñas cosas que nadie había percibido antes que él. Y bueno, les dije que íbamos a tomar, este, a retomar el punto dos y tres, ¿no? Bueno, el punto tres está de acuerdo con la ley de las proporciones definidas, que establece que muestras diferentes de un mismo compuesto, siempre contiene los mismos elementos, lo que les he venido diciendo desde la presentación uno, ¿no? El agua aquí, el agua en China, la fórmula, es exactamente la misma, y no puede variar. El CO2 de aquí al CO2 de, no sé, Japón, es exactamente el mismo, ¿sí?, carbono y 2 oxígeno. No puede variar y no va a variar. Bueno, también, la hipótesis número tres está de acuerdo con la ley de proporciones múltiples, donde dice que si dos elementos pueden combinarse para formar más de un compuesto, la masa de uno de los elementos que se combinan con una masa fija del otro, mantienen una relación de números enteros pequeños. Diferentes compuestos formados por los mismos elementos, difieren en el número de átomos de cada clase. Por ejemplo, tenemos el ejemplo aquí del monóxido de carbono y del dióxido de carbono, ¿no? Tenemos que el monóxido de carbono está formado por un átomo de oxígeno y un átomo de carbono, y su relación entre ellos es uno, uno; y que el dióxido de carbono está formado por dos átomos de oxígeno y uno de carbono, y su relación entre ellos es dos, uno, ¿okay? Y siempre la relación entre el monóxido de carbono y el dióxido de carbono va a ser, con respecto a los átomos de oxigeno, por ejemplo, uno, dos; y con respecto a los átomos de carbono, uno, uno, ¿okay? Y esa proporción no va a variar. Y bueno, por último, la cuarta hipótesis de la teoría dice que está de acuerdo con la ley de la conservación de la masa, ¿no?, la cual establece que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Nosotros no podemos crear o destruir átomos ¿sí?, solo vamos a transformalos y vamos a hacer reaccionar esos átomos para formar compuestos, ¿sí? Entonces está de acuerdo con esta ley. Y bueno, la teoría de Dalton define a un átomo como la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Y él conceptualizó el átomo de esta manera, ¿no?, una esfera. Sí, una esfera. [MÚSICA] [MÚSICA]