[MÚSICA] [MÚSICA] Qué tal ¿Cómo estás? A través de este video, vamos a revisar cuáles son los beneficios del famoso social listening o de esta atención, de esta escucha que le tienes que poner a los usuarios de las redes sociales y, esto es un término que se ha utilizado alrededor de un año o un año y medio en toda la industria de los medios digitales y ¿a qué se refiere? Probablemente hayas escuchado ya hablar de un concepto similar, que es el big data. El big data es una herramienta, un conjunto de herramientas que se dedica a recopilar la información de los consumidores en diferentes fuentes. Todos estos rastros que dejan, ya sea en el camino digital o en los puntos de venta; todo el comportamiento se puede unificar para poder empezar a diseñar perfiles y analizar al consumidor. De una manera muy similar, el social listening son herramientas que te ayudan a monitorear, a recopilar información acerca de cómo se está hablando y qué se está hablando acerca de tu marca. Probablemente has visto que, en redes sociales como Twitter, aparece un simbolito, un hashtag, como ahora le mencionan, el hashtag y una palabra clave. Y esta palabra clave, probablemente los usuarios la estén repitiendo una y otra vez cuando se habla un tema alrededor de esta palabra. Bueno, pues esta palabra pudiera ser tu marca, pudiera ser tu organización y, entonces, lo que hace el social listening, a través de diferentes herramientas es, digámoslo así, seguir un rastro. Seguir un camino que va dejando, justamente, esta información en las redes sociales y que se refiere a tu organización. El social listening tiene como beneficio tener una contribución al conocimiento del mercado. Tener una contribución al conocimiento de la competencia. De esta manera, tú también puedes empezar a diseñar estrategias de comunicación mucho más efectivas, más eficientes; saber cuántas veces se está hablando de tu marca y en qué sentido se está haciendo referencia a ella saber quién está hablando de ella, en qué contextos, cómo la están utilizando; si se está diciendo algo bueno, algo malo de los bienes y servicios que se difunden a través de tu marca. Esto, recuerda, también es una manera de tener una retroalimentación por parte del consumidor, si está satisfecho, si hay posibilidades de que sea un cliente leal, de saber si se puede convertir, en cierto momento, como un vocero de la marca. Entonces, el social listening, a través de estas herramientas tan puntuales, tiene variedad de aplicaciones, no nada más un simple rastreo. Hay herramientas que te van a ayudar a identificar, justamente, de qué países son los usuarios en los que se está hablando de tu marca. En general, uno de los grandes beneficios del social listening es que tú tengas al día la información de los usuarios. Cierto es que un community manager pudiera tener la encomienda de poder darle seguimiento a los comentarios, de poder contestar a los usuarios, en el momento oportuno, alguna pregunta, algún cuestionamiento tipo, pues, un reclamo, una cosa negativa. Pero bueno, ahí en tiempo real tenemos el factor humano, que puede estar contestando a estos mensajes. Pero, sin duda, el social listening se vuelve un aliado para identificar, para conocer detalle a detalle cuál es el tipo de uso que se le está dando a la red social, cómo interviene tu marca en la red social. Entonces, tú vas a encontrar estas herramientas, muy probablemente, dentro de algunas de las redes sociales en las que esté tu página corporativa participando, hacia donde se va la página corporativa, por ahí en Facebook o Twitter y estos sistemas hacen una medición precisa de esta efectividad del nombre de la marca. Entonces, es una herramienta, sí, muy similar a muchas otras en el área de investigación de mercados pero, sin duda, el social listening está enfocado justamente a mediciones muy de la plataforma digital, es decir, esta investigación de mercado, este conocimiento del consumidor se está alimentando día a día de mucha información, y es justamente prioritario para las empresas conocer qué se dice acerca de ellos. Si recuerdas en alguna de las lecciones estuvimos revisando la importancia de la comunicación integral de mercados, pero no como estrategias aisladas de la empresa, sino como parte de un plan de mercadotecnia. Y, en la administración estratégica del marketing, investigación de mercados es un pilar. En la medida que tú puedas tener esta retroalimentación en la que puedas acercarte a los consumidores, en que sepas de viva voz, de primera mano cómo es esta recepción de tu marca, del nombre de tu empresa, qué se está diciendo, te aseguro que vas a poder encontrar muchas maneras de respaldar, de validar las estrategias que está teniendo tu empresa. Es así como yo te invito que te acerques al material complementario y que podamos puntualizar cuáles de estos beneficios realmente podrían impactar a tu organización. Si tienes un proyecto, ¿cuáles son los beneficios en los que el social listening te traería un valor agregado? Aquí lo importante es que, dentro de toda una gama bien amplia de opciones, tú puedas encontrar la que se encuentra muy adecuada a tu presupuesto, a tus objetivos, a tus intenciones; y que no se quede nada más en un simple rastreo, como en el caso, a lo mejor, de algunas herramientas analíticas que tienen algunos sitios, algunas redes sociales, sino que esto va más allá. Hay que dar un paso adelante. Y bueno, la información es dinero. La información es oportunidad, así es que, en la medida que tú estés empapado de qué están haciendo tus usuarios, te aseguro que vas a poder encontrar, también, un espacio dentro de la industria. Aquí nos vemos en el siguiente segmento.