[MÚSICA] ¿Qué tal? En este video vamos a revisar cual es la importancia que tiene la creación de los contenidos para el social media o para las redes sociales. A través de la construcción de redes sociales, del contenido preciso, bueno recuerda que es importante que para que alguien le llame la atención, para que alguien le ponga atención a las redes sociales pues debe tener unos contenidos muy precisos muy puntuales que le interesen, que sean del gusto de la preferencia o que sea un tema en tendencia o en trending topic como ya veíamos para que el usuario también se pueda enganchar en esta estrategia del contenido. Bueno, pero en principio estas estrategias, además de que yo te decía tienen que ser muy llamativas, tienen que ser muy puntuales para llamar la atención, van a aparecer dos figuras dentro del trabajo de las redes sociales que van a dar un seguimiento preciso a la labor, y esto es el social media manager o también administrador del contenido y este administrador del contenido se va a encargar de revisar la estrategia completa de comunicación. Recuerda que la comunicación en el mercado es una de las grandes labores o de los grandes pilares de la comunicación con el usuario y bueno las redes sociales es la herramienta interactiva que va a llevar a cabo la interacción, la conversación con los usuarios. Entonces bueno el administrador de contenidos a partir de una estrategia muy general, empieza a diseñar la estructura, los tiempos, empieza a diseñar actividades promocionales dentro de las redes, la aparición incluso de algunas aplicaciones que le puedan facilitar la interacción con los usuarios y además pues también está a cargo de la labor de conocer el mercado, esto es fundamental toda la labor que hace al área de marketing o toda la labor que hace el área comercial pues es identificar quienes son los usuarios y de qué están hablando, que quieren ver y de construir esta información para que esté disponible. Es aquí donde entonces más allá de la parte estratégica arranca la labor del segundo ente o el segundo pues, puesto importante o actor importante de las redes sociales y es el community manager, probablemente de él haz escuchado mucho más en internet, se ha difundido mucho la labor, incluso ya se está profesionalizando la labor del community manager y es quien yo te decía ejecuta la táctica de todas las redes. Entonces este personaje también tiene que conocer mucho de quienes son los usuarios, de quien están hablando, cuales son sus gustos o intereses para poder contestar puntualmente dentro de las redes, para poder publicar eficientemente dentro de las redes y sobre todo bueno, tener un lenguaje que esté más cercano con el usuario, es decir no puede mantenerse alejado, no puede ser como esta figura pues un tanto ficticia sino que tiene que generar una conversación y creo que esa es la parte valiosa de que exista un recurso humano allí muy puntual haciendo pues estas acotaciones. Además también sirve como una especie de moderador que pues sin duda habrá temas que puede generar mucha polémica o que mucha gente pueda estar participando alrededor de este tema tendencia y que no todas las contribuciones son efectivas, no todas las contribuciones pues son fidedignas o están generando cierto caos dentro de las conversaciones en las redes. Entonces este community manager es quien se encarga de poder dar, poder moderar un poquito a estos usuarios que nos están haciendo mucho ruido dentro de la red y fomentar obviamente la conversación positiva y que pues claro le beneficie a las marcas, que bueno es uno de los puntos principales de por qué las organizaciones utilizan un community manager. Este community manager pues recuerda también debe estar también empapado de la cultura corporativa para poderle hablar de una manera más fluida a los usuarios y le reporta finalmente cuales son los resultados de la interacción al social media manager o administrador de contenidos. Entonces cuáles son los beneficios de tener a estas dos grandes figuras para generar, para cuidar los contenidos. Pues sin duda el estar más cercano con el consumidor, crear ciertamente alianzas, poder fortalecer las relaciones que tienen con ellos. en otro sentido bueno tendrá que ver con que el usuario se sienta atendido, es decir que exista una persona real un ser humano que esté atendiendo sus inquietudes del otro lado de la red y que esto es una parte valiosa de por que tener estas figuras tan al tanto, tal al cuidado de los usuarios. Otra de los, otro de los beneficios o que tienen estas dos figuras es que justamente están al tanto de lo que requieren las redes sociales en su momento. Recuerda que es un ambiente muy dinámico, muy preciso y que hay que estar constantemente cambiando el estímulo para que nuestro usuario tampoco se nos aburra. En otro sentido bueno incrementa la confianza yo te decía, de los usuarios con las marcas porque ve este lado humano también de las corporaciones. Finalmente bueno como es que arma o como es que se construye. Pues entre los dos, entre el social media manager y el community manager pues tienen que generar una estrategia de contenidos, esto es pues saber que se va a hacer, saber cuales son los objetivos, saber de que se va a hablar y sobre todo pues hacer una especie de análisis de cuales son los momentos justos en que se va a generar cierto tema o cierta plática, ciertas conversaciones dentro de las redes. Entonces hay que estar ahí bien al tanto de cuales son los momentos justos en el que se habla de nuestras marcas, de nuestra empresa. Y sobre todo hay una tendencia bien, bien grande que quiero que observes aquí que es que todo el ámbito comercial pues no es que esté velado, no es que esté engañando a la gente pero sin duda está tomando un papel secundario en la generación de contenidos que es mas como una asesoría, una plática, una charla con amigos. Si de trasfondo tendrá por ahí la parte comercial pero la parte comercial si se difunde así solita no genera ninguna alianza, no genera ninguna confianza con el usuario. Sin embargo si una marca por ejemplo de productos de iii, de ferretería, de construcción se acerca al usuario a través de ciertos tips, ciertas recomendaciones que le puede hacer para sacarle mejor provecho a sus productos, te aseguro que los usuarios estarán mucho más satisfechos de escuchar que es lo que le quiere decir la marca. Prácticamente estamos utilizando una ley de Pareto, 80 20, un 80% es la recomendación, la asesoría y el 20% es un contenido comercial que van a apreciar todos tus usuarios, todos tus clientes. Entonces bueno es así como hemos hecho una rápida revisión acerca de como es que se crean estos contenidos, estas figuras bien, bien importantes que aparecen en el medio y sobre todo la parte más interesante es no hablarle al consumidor como una empresa sino como un amigo que le puede brindar un servicio y sobre todo apoyo. Yo te invito a que sigas en contacto con nosotros y que revises el material de apoyo de plataforma para enterarte qué otras alternativas hay de generar contenido.