[MÚSICA] ¿Qué fué sucediendo durante el período entre el fin de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda Guerra Mundial? Aquí nos encontramos con varios aspectos importantes. A partir de 1937 y prácticamente hasta la conclusión de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Japón utilizó armas químicas en contra de China en territorio chino. Estos acontecimientos no tuvieron la misma difusión internacional que lo que estaba sucediendo en Europa pero los acontecimientos ocurridos en lugares como Manchuria, por ejemplo, son acontecimientos de verdaderamente historias de espanto. El ejército japonés creó una unidad del ejército especial llamada Unidad 731, que hacía experimentos con armas químicas y armas biológicas y lo que hacían era probarlas con la gente en vivo para tener a detalle la sintomatología de lo que iban sintiendo. Y experimentaban con formas de dispersar los agentes químicos. Japón dejó enterradas centeneras, yo diría miles de piezas de artillería cargadas con productos químicos tóxicos. Piezas que han venido apareciendo a lo largo del tiempo afectando obviamente de manera directa a población civil. Los alemanes hacían mucha investigación para el desarrollo de armas químicas. Primero, clasificaban sus armas químicas fundamentalmente por colores. La cruz blanca, era para sustancias que no fueran letales sino que fueran irritantes. La cruz verde, para compuestos sofocantes como el cloro o el fosgeno, que afectan los pulmones y provocan muerte por edema pulmonar fundamentalmente. La cruz azul para compuestos que bloquean el sistema respiratorio y que provocan la muerte por asfixia. Y finalmente la cruz amarilla para compuestos con efectos diversos como los compuestos conocidos como mostaza. El color de la cruz tiene que ver con el efecto. Cruz blanca no es mortal. Cruz verde, sofocante. El verde es el color del cloro en estado gaseoso. Cruz azul para, asfixiantes y el primer síntoma de asfixia es la coloración azul en la piel, fundamentalmente en labios y en los dedos de las manos. Y cruz amarilla para vesicantes, porque es el color que adquiría la piel con las quemaduras. En 1935 el alto mando alemán emitió un decreto por el cuál, el descubrimiento de cualquier sustancia química que pudiera tener un uso potencial como agente de guerra, debía de ser inmediatamente informado al Alto Mando Militar. Un investigador químico trabajaba en el diseño, desarrollo de nuevos insecticidas. Recordemos que, no existían en aquél entonces los antibióticos y muchas enfermedades eran transmitidas por insectos, como vectores. En enero de 1937, Gerhard Schrader el inventor y su ayudante tuvieron un pequeño accidente en laboratorio que, de manera inmediata les provocó miosis. ¿Qué es la miosis? La contracción de la pupila. La pupila se contrae a tal tamaño que, se pierde la capacidad de visión. Teniendo en cuenta el decreto de 1935, de inmediato dieron aviso a la superioridad y nació así el primer agente neuro tóxico de la historia, el Tabún. Se siguió investigando sobre este tipo de compuestos, que como están elaborados a base de ácido fosfórico y compuestos orgánicos, se les conoce precisamente como compuesto órganofosforados. Muchos de estos, los hemos llegado a utilizar en nuestras casas como insecticidas. La acción es prácticamente la misma, la diferencia es la dosis. Para que un arma química sea efectiva, la dosis tiene que ser baja y el efecto tiene que ser rápido. Se descubrió después del Tabún, el Sarín, después el Somán y cuando los aliados, al término de la Segunda Guerra Mundial encontraron esta información, los denominaron con siglas. Al Tabún lo llamaron GA, que son las siglas en inglés de German Agent A, agente alemán A. Al Sarín se le llamó GB, por lo mismo, era el compuesto B. Al Somán se le llamó GD. Durante la Segunda Guerra Mundial ninguno de los países involucrados utilizó armamento químico. Quizá una de las razones fué que Alemania, que había iniciado ésto en 1915, no tomó la iniciativa y es muy posible que Alemania no haya tomado la iniciativa porque uno de los soldados afectados por armas químicas en la Primera Guerra Mundial se llamaba Adolfo Hitler. No hubo acciones militares que implicaran la dispersión de agentes químicos tóxicos y sin embargo, una acción de guerra provocó la liberación de grandes cantidades de mostaza [INAUDIBLE] En septiembre de 1943 los británicos ocuparon el puerto de Bari en Italia. Italia you se había rendido y estaba colaborando con los aliados. El 7 de diciembre de ese mismo año 1943, había más de 30 barcos con suministros de guerra en el puerto de Bari. Para la aviación alemana era fundamental golpear Bari porque eso impedía el correcto suministro de insumos a los aliados. De tal manera que hubo un bombardeo violento. Hubo muchos barcos afectados. Centrémonos en un barco que fué dañado pero no fué hundido. Un barco de bandera estadounidense llamado SS Jhon Harvey, que llevaba una carga secreta, 2000 bombas M47A1, que contenían en promedio 30 kilogramos de mostaza cada una, o sea 60 toneladas de mostaza. Esta mostaza fué emitido al ambiente y principalmente afectó a la población civil. Para que nos demos una idea, el primer día, el día del bombardeo, hubo 628 personas lesionadas. Esto incluye al personal médico de los centros de salud que recibieron a los heridos porque no estaban preparados para trabajar con un producto químico. Hacia finales de diciembre, 83 de esos 628 habían fallecido. A pesar de que no se hizo uso militar de armas químicas durante la Segunda Guerra Mundial, sí hubo bajas por productos químicos durante esta guerra. Y ahora lo que sigue es que analicemos qué pasó después de la Segunda Guerra Mundial. [MÚSICA]