[MÚSICA] [MÚSICA] Hola, ¿qué tal? Que bueno que estás aquí conmigo. Estamos en el módulo que se llama cómo se estiman los recursos en el proyecto y en el próximo video que vamos a ver, te voy a presentar la aplicación de la estimación de los recursos utilizando el programa de computadora MS Project y aquí te voy a mostrar cómo se estiman los recursos para un pequeño proyecto que es el que hemos estado viendo en ocasiones anteriores, cómo se asignan los recursos y cómo se resuelven problemas de sobre asignación. Vayamos a este ejercicio. Bien aquí tenemos el ejercicio que anteriormente usamos para determinar la ruta crítica del proyecto, aquí vemos los 17 días, aquí la secuencia de las actividades críticas que es A, B, C, F, G, H y a este proyecto ahora le vamos a agregar recursos para ver cómo se asignan los recursos y las implicaciones que tiene para este ejercicio estos recursos. De acuerdo a la información que te presenté anteriormente donde hay una tabla de asignación de recursos, vamos a primero definir los recursos en este programa. Para ello aquí voy a pasar a esta hoja que es la hoja de asignación de recursos, que esta hoja la podemos ver en este programa aquí en donde dice hoja de recursos en esta barra de vistas, y aquí previamente yo cargué ya los recursos que vamos a tener en este pequeño ejercicio. El recurso 1 está llamando el gerente del proyecto, aquí tengo solamente un gerente de proyecto para trabajar. Aquí em está diciendo que el costo de este recurso, de esta persona es de 100 dólares por hora. También tengo otro recurso llamado R2 que así lo puse, son consultores, tenemos 4 consultores para trabajar, nos cuestan 70 dólares la hora. El tercer tipo de recursos es un recurso 3, un R3 que son computadoras, que serían las computadoras que cada uno de los consultores tiene asignado, tengo 4 computadoras y nos cuesta la renta de estas computadoras 50 dólares la hora. También tengo otro recurso que aquí lo identifiqué como R4, a esto le estoy llamando papelería es un material, que no está limitado, es decir puedo usar toda la papelería que requiera para el proyecto y se va a quedar en el entregable o producto final y me cuesta 10 dólares por paquete de papelería que voy a adquirir. Entonces lo que hice aquí fue primero definir los recursos, y el siguiente es asignar los recursos. Para la asignación de los recursos, tengo que ir a la gráfica o a la vista de Gantt de gráfica de Gantt donde lo tengo aquí, verdad, entonces ahí tengo los 17 días de duración de este proyecto pero para asignar me voy donde dice recursos en asignar recursos, entonces me abre esta ventana de diálogo donde previamente pues yo dije que la actividad A que es la que estamos viendo aquí requiere un gerente de proyecto que es el recurso 1, requiere 2 consultores R2 y requiere también 2 computadoras para cada uno de estos consultores que es R3 y requerimos aquí 10 paquetes de papelería que es R4. Aquí como vemos ya esta calculado cuánto nos cuesta cada uno de los recursos, aquí es un gerente de proyecto que tiene un costo por hora, ese costo por hora se multiplica por las 8 horas al día y los 3 días que trabaja. Entonces nos da un total de 2400 dólares que sería el costo de ese recurso, el programa ya lo está calculando de esta manera y así para todos los demás recursos, verdad. Entonces así lo estoy haciendo para la actividad B, no requiere que participe el gerente del proyecto pero sí requiere 3 consultores, requiere 3 computadoras y 5 paquetes de papelería, aquí como vemos ya está calculado los costos resultado de las tasas de costo para cada recurso, es lo que tenemos. La actividad C pues aquí esta su asignación, tenemos un gerente de proyecto, 2 consultores, 2 computadoras y 3 paquetes de papelería y así pese iii todas las actividades que tenemos ahí, cierro esta ventana, agregamos aquí también otra información a este programa donde aquí hay una columna que me dice cuántas horas de trabajo representan estos recursos asignados. Por ejemplo la actividad A requiere 120 horas de trabajo, la actividad B 96 horas de trabajo, que todo esto nos da un total de 952 horas de trabajo para este proyecto todos los recursos asociados a ella. En esta columna tengo lo que sería el costo de cada uno de los recursos y sumado a la actividad, entonces la actividad A unas 120 horas de trabajo representan 8260 dólares. Esto también está incluido en los paquetes de papelería que tenemos ahí. Entonces este es un proyecto de 61940 dólares con esta cantidad de horas totales de trabajo y esta duración que tenemos ahí, esa es la implicación de tener recursos asignados a un proyecto. Y adicionalmente podemos ver que aquí hay una situación de sobre asignación, ¿dónde lo puedo ver esto? En este símbolo de aquí en la parte izquierda de las actividades donde me dice que la actividad C, D y E tienen un problema de sobre asignación de recursos. ¿Dónde puedo ver esto? Bueno pues en la gráfica que se llama histograma de uso de recursos que la voy a poner aquí en la pantalla en donde vuelvo a poner la ventana de asignación de recursos y aquí le doy clic donde dice gráfica, y al hacer esta operación lo que me da es en la división de la ventana en la parte superior el gráfico de Gantt, el cronograma y en la parte inferior el histograma de recursos. Aquí veo que el recurso 1 que es el gerente de proyecto está sobre asignado estos 3 días, es decir tengo un gerente de proyecto pero en estos 3 días en particular necesitaría que trabajara el doble, entonces eso físicamente no es posible. Si veo el recurso llamado R2 que son los consultores, están sobre asignados los días lunes y martes de la segunda semana de trabajo tengo 4 consultores disponibles, así necesitaría un total de 5, están sobre asignados. Las computadoras que es R3 que están asociados a los consultores también están sobre asignadas y el recurso material que es la papelería vemos que no tiene una restricción, aquí simplemente me está dando la cantidad de paquetes de papelería que necesito por día, los 17 días totales del proyecto, verdad. ¿Qué tengo que hacer para resolver esta situación de sobre asignación? Pues simplemente en este programa si me voy al menú, donde dice recursos, me voy a las opciones de redistribución que son estas que tengo en la ventana de diálogo, le digo que resuelva el problema de sobre asignación, ahí vemos que pasa de atrasar o retrasar la actividad C que estaba aquí simultánea con B y D, no tiene recursos suficientes, la reprograma para poder resolver la sobre asignación con unos recursos pequeños. Con esto desaparece el símbolo de sobre asignación. Los histogramas que tengo abajo como ven se distribuyen de una mejor manera, por ejemplo R3 ya deja de estar sobre asignado, que son las computadoras. El recurso 2 que son los consultores tampoco están sobre asignados, se ajustan a la limitación de 4 y el gerente de proyecto pues también en todo momento está siendo utilizado de acuerdo a la programación planeada que tenemos ahí. La implicación de esto es que pasamos de 17 días a 20 días por la reprogramación de algunas actividades, entre estas la actividad B. Si queremos volver la situación anterior, le digo al programa que me regrese a la situación anterior con borrar las redistribución y esta es la situación antes, y si quiero volver a verlo la situación después. Entonces este el esquema de asignación de los recursos requeridos para el proyecto. Claro evidentemente que esta programación para 20 días tendríamos que ver si es viable o factible de llevarse a cabo con esta duración y con los costos asociados. Espero que el ejercicio anterior haya sido de utilidad para ti, que esto lo utilices en los proyectos que tienes, que estás llevando a cabo y nos vemos en un próximo video. [MÚSICA]